Ayer, domingo 8 de Abril, tuvo lugar la reunión de la Asamblea General de la Federación Española de Atletismo (RFEA) en la sede del COE (Comité Olímpico Español).
En dicha reunión fue aprobada, por unanimidad, la modificación del calendario de competición a nivel nacional hasta los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Además de esta modificación también se aprobó el aumento

de presupuesto previsto para 2018, quedando así este presupuesto en 12.907.811 de euros, siendo esto presentado por el presidente de la RFEA Raúl Chapado, este aumento supone un aumento de 200.000 euros respecto al presupuesto de 2017.
Otra de las grandes noticias que dio el presidente de la Real Federación Española de Atletismo fue respecto al tema de los patrocinios. Destaca que, frente a 2017, aumentará el beneficio por patrocinios en un 36%.
En dicha reunión también tuvieron lugar la aprobación de los ejercicios de 2016 y 2017, los cuales, cerraron con un beneficio de 400.000 y 240.740 euros respectivamente.
Después de estas aprobaciones tuvo lugar la aceptación de propuestas llevadas a cabo por Raúl Chapado, estas propuestas habían sido:
- Adaptar las temporadas al calendario internacional.
- Actualizar los estatutos de la RFEA.
- Aprobaciones presupuestarias.
De estas 3 propuestas solo fueron aprobadas dos de ellas, de forma que el calendario empezará el 1 de enero y finalizará el 31 de diciembre.
Cabe destacar también que a los torneos de España y de la Copa del Rey será añadido un nuevo torneo de “trail” por federaciones autonómicas, ya que esta modalidad está empezando a contar con su nueva licencia.

Además de las aprobaciones de los presupuestos y demás, tuvo lugar la entrega de premios a los mejores atletas españoles de 2017. En la categoría masculina fue premiado Adel Mechaal y en la categoría femenina Ruth Beitia.
La Asamblea General
Tras haber explicado la reunión que tuvo lugar ayer vamos a explicar como se compone la Asamblea General y cuales son sus competencias:
Composición
Actualmente la Asamblea General está compuesta de un presidente (Raúl Chapad), un vicepresidente primero, tres vicepresidentes, 16 vocales, el presidente de la Comisión de Atletas, el presidente de la Comisión de organizadores, el presidente Honorario de la Comisión de Jueces, el presidente de la Comisión de Clubes, el presidente de la Comisión de Entrenadores, el presidente de la Comisión de atletas master, el Director técnico, un gerente y un secretario general.
Competencias
Las competencias que tiene esta Asamblea son las siguientes, según nos dice la Real Federación Española de Atletismo en su página web:
- Preparar las ponencias y documentos que sirvan de base a la Comisión Delegada de la Asamblea para que la misma ejerza las funciones que le corresponde.
- Preparar las ponencias y documentos que sirvan de base a la Asamblea General para que la misma ejerza las funciones que le corresponden.
- Resolver los recursos que se interpongan frente a los acuerdos de las Juntas Directivas de las Federaciones Autonómicas por los que estas denieguen a alguna persona o asociación deportiva la licencia o el reconocimiento de ingreso en la RFEA.
- Preparar las ponencias y documentos de la Comisión Delegada para la aprobación de los Reglamentos internos de la RFEA y los relativos a las Comisiones y Comités del artículo 20 de los Estatutos de la RFEA y de sus modificaciones.
- El traslado del domicilio de la RFEA dentro de la Comunidad Autónoma de Madrid.
- Proponer a la Asamblea General el cambio de domicilio de la RFEA fuera de la Comunidad Autónoma de Madrid.
- Encargarse del equipamiento, transporte y alojamiento de los componentes de las distintas selecciones nacionales.
- La elaboración del proyecto de presupuesto de la RFEA, para su presentación a la Asamblea General.
- Colaborar con el Presidente en la dirección económica, administrativa y deportiva de la RFEA y en la ejecución de los acuerdos de los demás órganos colegiados superiores de gobierno y representación de la misma.
- La designación de miembros de la Comisión Gestora conforme a lo previsto en el artículo 72.2 de los Estatutos de la RFEA.
Deja una respuesta