En los últimos días y las últimas semanas son varias las noticias que están sacudiendo el mundo del deporte, el Mundial de Rusia, el fichaje de Lebron James por los Lakers o el fichaje de Ronaldo por la Juventus de Turín.
El fichaje de Cristiano Ronaldo por la Juventus no solamente ha causado repercusión en el mundo del deporte, si no que también ha provocado que la empresa de automóviles Fiat-Chrysler, de la que Agnelli posee un 30%, se cortocircuite.
Esto ha sido así porque los trabajadores de la fábrica situada en la región del sur de Italia de Basilicata, consideran que es una ofensa que se haya invertido 105 millones en su fichaje más los 30 de ficha, es decir 135 millones este año, cuando a ellos se les ha exigido recortarse el cinturón en los últimos años. La Unión Sindical Base, la USB, anunció una huelga de los trabajadores del 15 al 17 de julio.
La familia Agnelli es propietaria de otras empresas, FCA y CNHI. Esto es de importancia si tenemos en cuenta que el sindicato USB dijo: “Es
inaceptable que mientras la compañía sigue pidiendo a los trabajadores de FCA y CNHI enormes sacrificios a nivel económico, la misma decida gasta cientos de millones para el fichaje de un futbolista”. “Todos somos trabajadores del mismo dueño, pero nunca como en este momento de enorme dificultad social esta diferencia de trato no puede y no debe ser aceptada”.
Este conflicto laboral en la fábrica de Melfi viene ya desde hace años y no tiene que ver únicamente con el tema de los salarios. El pasado abril, USB hizo publicó un comunicado en el que criticaba hechos como que los trabajadores de FCA de Melfi tuvieran que llevar unas prendas robotizadas para poder hacer frente a una posición de trabajo evidentemente insostenible.
La familia Agnelli ha dado a entender en estos días que la operación por el jugador luso requerirá finalmente un gasto de más o menos 350 millones de euros para el club turinés, esta operación estará desvinculada de las cuentas de Fiat. Es más, de hecho la UEFA no permitirá que la empresa Automovilística sufrague parte de la compra más cara de la historia del fútbol italiano y una de las más grandes del mundo. Pero, nunca se sabe, quizá sea todo diferente si Ronaldo se convirtiera en la imagen la marca.
Los beneficios de la imagen de Ronaldo
Pero, pese a todo esto, hay que tener en cuenta que la Juventus no solo se refuerza deportivamente si no que también lo hace en términos financieros. Según la revista Forbes, el crack portugués genera más de 400 millones de euros para sus patrocinadores al año. Además hay que tener en cuenta que en una sociedad como la de hoy en día, Cristiano es uno de los mayores influencers del mundo. Es la tercera persona con mas seguidores en la red social Instagram, 128 millones.
Este peso en las redes sociales es una gran fuente de ingresos para las marcas que lo patrocinan, sobre todo Nike. Según la Hookit, plataforma
de análisis y evaluación de patrocinios deportivos, cuando Ronaldo publica algo genera 1.5 millones para la empresa Nike, lo mismo sucede más o menos con EA Sports y Herbalife.
Adidas es otro de los grandes beneficiados ya que, aunque sea la gran rival de Nike y esta segunda patrocine al portugués, se ha beneficiado de la venta de camisetas del Real Madrid y ahora lo hará del club de Turín, al cual también viste la marca alemana. Es más, según Forbes, la imagen de Ronaldo ha generado en el último año un valor de 216 millones de dólares.
Deja una respuesta