Como ya hemos ido viendo en otros artículos de sportslaw.es, el ministerio de Hacienda quiere quitar las deducciones fiscales de las que gozan las empresas patrocinadoras de eventos de excepcional interés público.
En principio esta sección estaba enfocada a ser los miércoles, pero, ayer nos enterábamos de un matiz que ha salido a la luz. Este matiz es una buena noticia para el deporte femenino y para el deporte de base, ya que, para los eventos de excepcional interés público, que se encuentren dentro de estos dos sectores, si que seguirán habiendo dichas deducciones, al menos, hasta 2021.
Esto significaría, como es lógico, una mayor publicidad al deporte femenino y al deporte de base, ya que al no invertir tanto en el deporte masculino se invertirá más en estos otros eventos.
Como bien es sabido, un gran reclamo para los patrocinadores de los diferentes eventos de excepcional interés público eran las deducciones fiscales, las cuales, iban a ser eliminadas en su totalidad para cualquier tipo de evento.
Pero, el Gobierno, se ha replanteado esta cuestión y, finalmente, ha optado por ampliar el número de eventos que podrán contar con esta deducción.
Para ser más concretos cinco en particular, estos eventos que gozarán del privilegio son: el Mundial Junior masculino de 2019 de balonmano, el Mundial femenino de 2021 de balonmano, el Andalucía Valderrama Masters, el Bádminton World Tour y el Campeonato del mundo de Triatlón Multideporte Pontevedra 2019.
Según lo presentado el otro día por el Ministerio de Hacienda, las empresas que decidan apoyar y patrocinar estos eventos podrán aplicarse,
según se dice en los Presupuestos Generales del Estado de 2018: “una deducción en la cuota íntegra del 15% de los gastos de proyección plurianual que realicen en propaganda y publicidad que sirvan directamente para la promoción del acontecimiento”.
Además de destacar esa parte, hay otra que llama también mucho la atención por su atractivo, esta dice así: “cuando el contenido del soporte publicitario se refiere de modo esencial a la divulgación del acontecimiento, la base de la deducción es igual al importe total del gasto realizado. En caso contrario, la base de la deducción es igual al 25% de dicho gasto”.
Pero, ¿por qué ha ocurrido esto? La respuesta es muy sencilla, en 2011 el importe que se reservaba la Agencia Tributaria para deducciones fiscales era de 263 millones de euros, pero, en 2016, había bajado hasta los 57 millones.
Este escenario de inseguridad que se ha creado para las empresas patrocinadoras de los eventos ha empezado a poder verse en eventos como la Barcelona World Race. Ayer en nuestra página hablábamos de este
evento, que se ha suspendido debido, entre otras cosas, a que no encuentra los patrocinadores necesarios para su realización.
Además de la ampliación en el mundo del deporte femenino y del deporte base, el Gobierno también ha decidido ampliar este periodo de bonificación a acontecimientos como los Juegos Mediterráneos de Tarragona de 2018, ya que tuvieron que ser pospuestos a su fecha original.
Así pues, como podemos ver, este cambio en las deducciones fiscales afecta en gran medida a diferentes eventos deportivos que se produzcan en nuestro país.
Os mantendremos informados con todas las noticias que vayan saliendo al respecto con este tema.
Deja una respuesta